Las nuevas tecnologías y los dispositivos electrónicos han copado gran parte de nuestro día a día pero, la realidad es que reunirse alrededor de un tablero continúa siendo uno de los mejores planes del mundo.
Los juegos de mesa no solo han sobrevivido a las videoconsolas de todos los colores y tamaños, sino que son una gran alternativa de diversión.
Álvaro González Echave sigue apostando por la interacción y el entretenimiento entre personas y por eso ha creado Tembo Games. Desde su nacimiento en 2018, el objetivo de Tembo ha sido publicar juegos de mesa modernos y de creación propia para que familias y jugones exigentes disfruten al máximo. El equipo de Tembo Games lleva dos años recorriendo las ferias más importantes del sector, tanto en España como en Europa, con el fin de dar a conocer sus juegos y ampliar su mercado. Partiendo de una idea ingeniosa y pasando por el diseño, la maquetación y la ilustración, Tembo Games nos propone salvar dinosaurios de la extinción o perdernos en medio de la jungla. ¿Te apuntas?
¿Qué o quién te inspiró para montar tu propia empresa? ¿De dónde viene ese primer impulso?
Desde pequeño me ha apasionaba dibujar, pero fue tras dos años trabajando como Ingeniero en Telecomunicación cuando me di cuenta de que quería ganarme la vida dibujando. Tras otro par de años trabajando como ilustrador, descubrí otra de mis pasiones: crear juegos de mesa.
No hubo mayor impulso que ese, simplemente quería dedicarme a lo que de verdad me apasionaba y luché por ello. Han sido años de mucho trabajo y estoy muy contento de ver que la perspectiva de Tembo Games tiene un hueco en el mundo de los juegos de mesa.
¿Qué es Tembo Games?
Tembo es un estudio que busca compartir conocimiento, sentimientos y emociones a través del juego y la ilustración. Desde su creación, estamos centrados en diseñar juegos de mesa de calidad, suficientemente sencillos para que disfrute toda la familia y, a su vez, con profundidad suficiente para contentar a los más exigentes.
Además, utilizando el juego como herramienta, estamos desarrollando una metodología para aplicar en equipos de personas. Está enfocada a organizaciones y empresas con las que queremos formar grupos de alto rendimiento fomentando el trabajo en equipo, el clima laboral y la productividad.
¿Qué dificultades presenta el mundo de los juegos de mesa frente a otro tipo de entretenimientos como, por ejemplo, los videojuegos?
A priori, parece que el mundo de los juegos de mesa era parte del pasado y que el futuro son los videojuegos. Sin embargo, nosotros hemos apostado por lo clásico, creemos que ahora más que nunca, en este mundo donde la tecnología y las pantallas están a la orden del día, no debemos olvidarnos de lo que funcionó bien en las generaciones pasadas.
Con nuestros juegos, ‘Kaboom Universe’ y ‘Back To The Jungle’, queremos mantener esa gran interacción entre las personas. La sobremesa y sus conversaciones apasionantes forman parte del ADN de nuestra cultura.
¿Hay una densidad de público pequeña o te has encontrado más acogida de la que esperabas?
Hay más acogida de la que esperaba. Es increíble la cantidad de gente que disfruta con los juegos de mesa, desde jugones veteranos hasta familias que están deseando probar opciones novedosas.
Llevamos dos años recorriendo las ferias más importantes del sector (tanto nacionales como internacionales), donde hemos presentado y hecho demostraciones de nuestros juegos. Sin duda, todas ellas van creciendo cada año.
¿Cómo fueron los inicios? ¿Te encontraste con alguna sorpresa especialmente destacable?
Tuve que trabajar mucho. El sector lúdico es un sector donde es complicado hacerse un hueco. También fue difícil explicar a la familia y amigos que iba a aparcar la vida de ingeniero para dedicarme a un proyecto personal cuyo futuro era más bien incierto. No es algo muy típico, pero siempre tuve el apoyo de mi círculo más cercano. Sin ellos, no habría llegado hasta aquí, y sin ellos sería imposible continuar.
¿A quiénes están dirigidos los dos juegos de mesa que has creado hasta ahora? ¿De qué tratan?
Están dirigidos a todos los públicos. La intención era que disfrutase de ellos la mayor franja de personas posible, desde los niños a partir de 6 años hasta los jugadores más experimentados.
‘Kaboom Universe’ es un divertido juego de cartas en el que los jugadores se meterán en el papel de alienígenas para intentar rescatar a los dinosaurios de la extinción. Es un juego dinámico, de hasta 8 jugadores y con muchísima interacción. ¡Habrá que estar atentos a los meteoritos y a los ataques de otros alienígenas para ser el mejor!
‘Back To The Jungle’ es un juego de estrategia, que potencia la concentración y la memoria. Es un juego muy desafiante en el que los jugadores deben recordar donde se encuentra su ficha de camaleón en una jungla (tablero) en constante movimiento y con todas las fichas boca abajo. Tiene unas mecánicas muy originales, tendrás que alimentar a tu camaleón de insectos con el fin de obtener la mayor puntuación al final de la partida.
Ambos juegos fomentan la interacción, teniendo un gran beneficio cognitivo y social. Además, como comenté antes, sirven para desconectar de las pantallas y conectar con otras personas, compartiendo así un tiempo de calidad.
https://www.youtube.com/watch?v=JvzKqkhBFzc
Presentacion crowdfunding Back to the Jungle. Octubre 2019
¿Cuál ha sido la mayor satisfacción qué te ha reportado Tembo Games hasta ahora?
Sin duda la mayor satisfacción es haber ido a algún bar o ludoteca y ver a un grupo de personas disfrutando de alguno de nuestros juegos. Además, las fotos que nos comparte la gente a través de las redes sociales, jugando a ‘Kaboom Universe’ o ‘Back To The Jungle’, nos encantan y nos motivan para seguir avanzando.
¿Qué relevancia ha tenido para ti el uso de redes sociales a la hora de dar a conocer tu empresa?
Las redes sociales son, sin duda, una de las grandes ventajas que tenemos en la actualidad. Son una herramienta con la que podemos llegar a un montón de público que está a kilómetros de distancia de nosotros pero con el que compartimos una pasión común, disfrutar de un juego alrededor de una mesa.
Alcanzamos una audiencia objetivo, ya sea porque les gustan los juegos de interacción y de cartas como ‘Kaboom Universe’, o desafiantes y de estrategia como ‘Back To The jungle’, o simplemente porque les encantan los dinosaurios o la naturaleza.
[hde_quote author=»Álvaro González Echave» position=»Creador e ilustrador de Tembo Games»]Las redes sociales son una herramienta con la que podemos llegar a un montón de público que está a kilómetros de distancia de nosotros pero con el que compartimos una pasión común[/hde_quote]
Una ventaja y una desventaja de ser emprendedor
Esta es fácil de responder y creo que previsible.
Una ventaja, que de momento es más fuerte que cualquier otra cosa, es trabajar en lo que de verdad quieres. Algo que te motiva y te llena cuyos frutos son para ti.
Como desventaja señalaría que, inevitablemente, hay veces que te llevas el trabajo a la cama. El límite entre lo personal y lo profesional es muy difuso. Aunque con el tiempo vas aprendiendo a separarlo.
¿Cómo ves el futuro de Tembo Games a corto plazo? ¿Y a largo plazo?
Recientemente hemos conseguido poner ‘Kaboom Universe’ en muchas tiendas especializadas y en otras grandes superficies como Fnac. Es algo que nos ha hecho realmente felices y la idea es hacer lo mismo con con ‘Back To The Jungle’. Esto supone que, a corto plazo, estamos enfocados en consolidar nuestros juegos y llegar a mucha más gente. Gracias a las experiencias de las personas que compraron/probaron nuestros juegos, confiamos muchísimo en ellos. Tenemos que seguir dándoles difusión ya que aún les queda mucho recorrido.
A largo plazo, tenemos buenas ideas de proyectos disruptivos. Por supuesto, también tenemos algún juego en el horno y la expansión de ‘Kaboom Universe’ llegará pronto…
¿Qué consejos le darías a alguien que quiere montar una empresa?
Lucha por tu pasión, no hay nada más gratificante que dedicarte a lo que amas. Habrá momentos satisfactorios y otros más complicados. Recuerda que si sale mal tendrás tiempo de volver a lo de antes.
¡Creo que es mejor arrepentirse de algo que has hecho y no ha salido como esperabas, que de algo que nunca te atreviste a intentar!
Imágenes | Tembo Games