Cómo pedir la vida laboral en cinco minutos

Empresa

La vida laboral es un documento oficial expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social en el que se detallan los periodos laborales de un trabajador. Contiene información importante como el número de días cotizados, una lista ordenada cronológicamente de las empresas en las que se ha trabajado, el tipo de contrato y su duración y el tipo de jornada. Resulta muy interesante consultarlo de forma periódica para estar informados de nuestra situación laboral y poder subsanar posibles errores.

[hde_related]

Aunque algunos piensen que acceder a sus datos es un trámite farragoso, es posible y fácil pedir la vida laboral en 5 minutos.

Pedir la vida laboral en 5 minutos

Existen diferentes métodos para hacerlo que explicamos paso a paso a continuación.

como pedir vida laboral seguridad social

A través del certificado digital o DNIe

Estos documentos electrónicos contienen los datos identificativos de un usuario y le permiten realizar procedimientos oficiales de forma online. El certificado se solicita en esta web y se instala en el navegador para facilitar la rapidez de los trámites, mientras que el DNIe se pide aquí.

Una vez instalado, para pedir la vida laboral en 5 minutos es necesario:

A través de Cl@ve Permanente

El servicio de Cl@ve Permanente permite crear un usuario y una contraseña única y está recomendado para quienes realizan gestiones por internet de forma frecuente.

Para pedir la vida laboral online en cinco minutos a través de esta herramienta:

A través de Cl@ve PIN

La diferencia con la Cl@ve permanente es que el usuario recibe un PIN diferente (contraseña) cada vez que realiza un trámite administrativo. Está pensado para internautas que usan estos servicios de forma esporádica. Antes de seguir con el proceso, es necesario tener instalada la app Cl@vePIN.

Si se quiere solicitar la vida laboral en tan solo 5 minutos, el proceso es:

A través de SMS

Para usar este método solo es necesario que la Seguridad Social tenga actualizados los datos del usuario, entre ellos, su número de móvil.

Otras opciones menos rápidas

Si los datos en la Seguridad Social no están actualizados, no se dispone de Cl@ve o certificado digital o no se quiere usar el SMS, hay otras formas para pedir la vida laboral.

Una de ellas es solicitarlo por vía postal. Para ello, es necesario rellenar este formulario con los datos personales, el domicilio y un correo electrónico. La otra manera es llamar al teléfono 901 50 20 50 y seguir las instrucciones del operador.

El problema de estas dos vías es que la administración tarda varios días (supuestamente, entre 2 y 15) en remitir la información, por lo que no resulta práctico si el usuario necesita los datos con urgencia.

Para qué sirve el informe de vida laboral

Cómo interpretar el informe de la vida laboral

A continuación, listamos algunos conceptos clave para entender correctamente el documento:

Verificar la vida laboral por internet

El servicio de verificación de integridad de la Seguridad Social sirve para comprobar la autenticidad de un texto impreso emitido por este organismo, mediante el código electrónico de autenticidad (CEA) que incluye el documento.

Los pasos para verificarlo son:

Una manera muy rápida y sencilla para cualquier empresario y trabajador de certificar que este informe es auténtico.

Imágenes | seg-social.es, istock / Prostock-Studio

Archivado en
Subir