Los monólogos R regresan a A Coruña con “A penúltima” de Carlos Blanco

R

Como nunca se sabe cuándo será la próxima actuación, Carlos Blanco va a por “A penúltima” y, de paso, le pone nombre al espectáculo que marca el inicio de una nueva edición de los monólogos R.

Porque el tiempo pasa y no estamos para perderlo, aprovechemos. El prolífico actor gallego llega esta vez con imágenes e historias nuevas y viejas pero con el denominador común de las risas garantizadas. En el escenario Carlos Blanco convocará orquestas, viajes, idiomas, frases de cine y de tele y hasta procesiones insólitas de su imaginario infinito, al que ya nos tiene muy acostumbradas/os. Humor inteligente, anecdotario popular y vivencias siempre vinculadas a Galicia.

El telón de los monólogos R se subirá de nuevo este sábado, 10 de mayo, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña. Regresa una acción emblemática del operador, el periplo de un espectáculo que, desde hace diecisiete años, conducido por actores y actrices muy populares, ha hecho reír a miles de personas de las cuatro provincias gallegas. Queridos y demandados por un público incondicional, los monólogos R ofrecerán de nuevo humor “do país”, esta vez con Carlos Blanco, uno de los artistas gallegos de trayectoria más destacada en el mundo de las artes escénicas.

Ni kiwis, ni ‘galiZaras’, ni porno en gallego

Y que nadie espere explicaciones (o sí) de cómo se doblaron al gallego algunas pelis americanas, de por qué nuestros/as mayores del rural siempre ofrecen kiwis a quienes pasan por sus casas o de qué es eso de los Galizaras, temáticas recurrentes de otros espectáculos del actor.

Parece que “A penúltima” va por caminos alternativos (aunque con Carlos Blanco nunca se sabe). Lo que sí se puede asegurar es que setenta minutos con el humorista gallego resultan siempre escasos, divertidísimos, sanadores e imprescindibles. “A penúltima” llega este año y ya veremos qué pasa después, que diría él.

El objetivo, como siempre, relatar, parodiar, reflexionar y cuestionarlo todo para hacer pasar una tarde de diversión a la audiencia de los monólogos R. En esta nueva edición habrá, además, alguna novedad inesperada que seguramente pillará desprevenido al público. Y hasta aquí se puede leer.

Humor “do país” de norte a sur

Tras recalar en A Coruña, Carlos Blanco se irá con “A penúltima” al auditorio Mar de Vigo de la ciudad olívica, donde las/os asistentes podrán divertirse también con las ocurrencias del actor gallego en el marco de los monólogos R; será el sábado 31 de mayo a las 20:30 h.

El aforo es limitado y para acudir es necesario contar con alguna de las invitaciones de R para clientes/as o con las conseguidas en los concursos de redes sociales.

51.100 asistentes, 30 localidades y monologuistas de la tierra

Los monólogos R se organizan, ya en origen, pensando especialmente en los/as clientes/as del operador gallego con un formato definido (relato de una única persona en voz alta) que R lleva escogiendo desde 2008 para mantenerse cerca de su gente. Es una apuesta por el talento del país, por el ingenio y por el humor, una de las maneras más rápidas y eficaces de acortar distancias entre las personas. Y van ya 17 años que hablan de éxitos totales en las convocatorias de estos espectáculos donde hay aseguradas risas y más.

Hasta la fecha, en formato presencial, cerca de 51.100 personas han asistido a los monólogos R, con espectáculos no solo en las siete principales ciudades gallegas (A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela, Vigo y Ferrol) sino también en otras muchas localidades de la comunidad como Viveiro, Vilalba, Ordes, Xinzo da Limia, Sarria, O Carballiño, Carballo, Ribadeo, Verín, Lalín, A Estrada, Melide, Noia, Allariz, As Pontes de García Rodríguez, O Barco de Valdeorras, Ponteceso (O Couto), Porriño, Cee, Boiro… Hasta una treintena de ayuntamientos visitados.

Todo ello, con talento gallego:por los monólogos R han pasado actores, humoristas y monologuistas del territorio tan populares como David Amor, Isi, Rober Bodegas, Marcos Pereiro, Federico Pérez (Fede), Javier Veiga, Víctor Grande, David Perdomo, Marita Martínez, Oswaldo Digón, Celso Sanmartín, Lucía Veiga, Marta Doviro, Carlos Blanco (en la presente edición y en anteriores), Pepo Suevos o Xosé A. Touriñán.

Archivado en
Subir