Villafranca del Campo, situada en la comarca del Jiloca, ha dado un paso decisivo hacia la modernización con la llegada de la cobertura móvil, un servicio largamente esperado por sus habitantes. Hasta ahora, la localidad carecía de señal de cualquier operador, lo que dificultaba la comunicación y el acceso a servicios básicos.
Este avance ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento, que ha facilitado las infraestructuras necesarias; de las compañías MasOrange y Embou, responsables de la tecnología y la red; y de la Diputación Provincial de Teruel (DPT), que ha coordinado e impulsado el proyecto.
Miguel Ángel Navarro, alcalde de Villafranca del Campo, ha declarado: “Hemos pasado de la oscuridad a la luz. Hasta ahora, los vecinos tenían que salir del casco urbano y buscar cobertura en zonas alejadas para poder comunicarse. Contar con cobertura móvil en el pueblo es muy gratificante, no solo para quienes trabajan, si no especialmente para nuestros mayores, que ahora pueden hablar con sus familias o contactar con el centro de salud sin dificultades.
Proyectos similares en otras localidades rurales han demostrado cómo la mejora en la conectividad móvil contribuye a frenar la despoblación y a facilitar el acceso a servicios esenciales, desde la educación hasta la sanidad y el comercio.
Con esta iniciativa, Villafranca del Campo se suma a la transformación digital del medio rural aragonés, garantizando que sus vecinos puedan disfrutar de las ventajas de la tecnología móvil y de una mejor calidad de vida.