R ha llevado ya su cobertura móvil 5G a más de 80 municipios gallegos de menos de 10.000 habitantes en el marco del programa UNICO 5G-Redes Activas del que MasOrange -grupo al que R pertenece- resultó principal adjudicatario en Galicia. Además, en breve se completarán los trabajos en más de medio centenar de ayuntamientos *, y en 2026 cerca de 250 (de los 313 que tiene Galicia) disfrutarán ya de la tecnología 5G SA (Stand Alone), la más completa, estable y avanzada, que reduce al máximo la latencia (respuesta de conexión inmediata).
Se trata del 80% de los ayuntamientos de la comunidad donde se concentra tan solo el 20% de la población de Galicia, lo que da una idea de su dispersión y de lo que supone llegar hasta el último rincón de Galicia con esta tecnología de última generación. Así, por ejemplo, disponen ya de cobertura 5G SA el municipio menos poblado de Galicia, Negueira de Muñiz (Lugo), con 215 habitantes o el de Larouco (Ourense), con poco más de 430.
El programa de ayudas UNICO 5G_Redes Activas, financiado por el Fondo de Recuperación de la Unión Europea ‘NextGenerationEU’ (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno), prevé trabajos en Galicia en cerca de 1.000 estaciones móviles, 100 de ellas de nueva construcción, Hasta la fecha se ha avanzado ya en más de 630 emplazamientos y en más del 65% de los municipios del plan, que se prevé quedará finalizado en la primavera de 2026.
Tras la última convocatoria de ayudas, a finales de 2024, MasOrange fue la principal adjudicataria en Galicia, con un total de 70 millones de euros de inversión hasta finales de 2026, de los que 22,7M€ corresponden a A Coruña, 20,5 a Lugo, 17,6 a Ourense y 9,6 a Pontevedra.
El objetivo, contribuir al desarrollo del rural gallego y situar a la comunidad a la vanguardia en redes móviles de última generación.
Banda ancha con 5G hasta el último rincón de Galicia
Además, R es el primer operador que dota a clientes/as sin fibra en Galicia de una solución 5G convergente fijo y móvil. De este modo, 296 municipios gallegos (A Coruña, 88; Lugo, 65; Ourense 83; Pontevedra, 60) ya disfrutan del servicio ‘Internet rural’, solución de banda ancha a través de 5G (con el “mambo Axiña”) para ofrecer alta velocidad y wifi 6 a las poblaciones de aldeas y lugares a donde no es posible llevar la fibra óptica.

Cuando se completen los trabajos, 300.000 inmuebles dispersos por la orografía gallega disfrutarán de velocidades de hasta 1 Gbps y podrán hacer uso de múltiples dispositivos a la vez, trabajar en remoto o ver la televisión con la máxima calidad, con una experiencia muy similar a la opción óptima de la fibra y muy por delante de las conexiones por satélite.
Minorando la brecha: compromiso de R con Galicia
La buena marcha de ambos desarrollos (móvil 5G SA e ‘internet rural’ para banda ancha con 5G) permitirá que, en breve, la práctica totalidad de los hogares y empresas gallegas cuenten con la conectividad móvil y fija más avanzada también en el medio rural o en zonas de acceso complicado. Este balance, sumado a los porcentajes en el entorno urbano de Galicia apuntan a una cobertura total 5G del territorio a muy corto plazo.
La reducción de la brecha digital es uno de los grandes compromisos de R desde que comenzó su andadura hace más de dos décadas. El operador gallego ha mantenido siempre -y refuerza ahora con MasOrange- su decidida apuesta por el desarrollo socioeconómico y tecnológico de Galicia, que se ha concretado en más de 2.300M€ de inversión acumulada en el territorio a lo largo de su trayectoria.
De hecho, R es en Galicia la opción preferida por hogares y negocios y el operador con mayor cobertura de banda ancha de la comunidad. Su red de fibra llega a más de 1,7 millones de hogares en los 313 municipios gallegos, donde puede disfrutar de su alta velocidad casi la totalidad de la población.
Activismo rural desde la tecnología y Galicia TIC
El rural gallego, por tanto, ya no es espectador sino protagonista de la revolución digital. Gracias al 5G de R y al legado de pilotos pioneros del grupo MasOrange con esta tecnología avanzada, aldeas y pequeñas localidades están liderando ya la transformación tecnológica de la comunidad gallega.
De esta coyuntura y de un futuro sin brecha digital habló hace unos días Alfredo Ramos, director de R y de MasOrange en Galicia, en el foro de referencia Galicia TIC, donde incidió en que “hablar de 5G UNICO Rural es hablar de igualdad de oportunidades, la base para que cualquier persona en Galicia pueda formarse, trabajar y emprender desde el rural en condiciones similares a las ciudades”.
En la misma línea Ramos explica que “para nuestros equipos el activismo rural es trabajar para que vivir y emprender en este entorno no sea una desventaja. Es poner la tecnología al servicio de las personas, del campo, de la industria agroalimentaria y de la sostenibilidad. Y también facilitar que el talento se quede o vuelva y que el rural esté en igualdad de condiciones para competir, crecer y liderar. Desde R y desde MásOrange seguiremos apostando por un rural conectado, innovador y con futuro”.