La Cátedra R en Ciberseguridade continúa su andadura tras el acuerdo revalidado por Ricardo Cao, rector de la Universidade da Coruña (UdC), Manuel Reigosa, rector de la Universidade de Vigo (UVigo) y Alfredo Ramos, director de R y de MasOrange en Galicia. El convenio, por cuatro años prorrogables, ratifica la colaboración codo con codo de las instituciones académicas con el operador gallego en el ámbito de la seguridad digital.
Pionera hace siete años para avanzar en Ciberseguridad al compás de la digitalización, la Cátedra R retoma sus grandes objetivos: captar talento TIC en informática, Inteligencia Artificial aplicada al negocio y Ciberseguridad sin olvidar los referentes de la formación, investigación, transferencia tecnológica y divulgación. Y desde ahora se pondrá un énfasis especial en el fomento de la innovación en tecnologías inteligentes y en proyectos orientados a su aplicación práctica en el mundo de la empresa.
Nuevas becas para proyectos TIC e inicio del curso en las oficinas de R
Las prácticas curriculares y extracurriculares en R (del grupo MasOrange)son otro de los capítulos esenciales de la Cátedra R en Ciberseguridad. Se trata de becas anuales para la Facultad de Enxeñaría Informática de la UdC y para la Escola de Enxeñaría de Telecomunicación de UVigo dirigidas a estudiantes de Grado y de Máster, que pueden incluir la realización del Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster (TFG o TFM). La idea es capacitar profesionalmente al alumnado realizando esas prácticas en R bajo la dirección y supervisión de un/a tutor/a académico/a del centro donde realizan sus estudios.
De hecho, un 70% de la dotación económica de la Cátedra R se destinará a becas y prácticas, y el 30% restante a actividades de visibilidad, divulgación y fortalecimiento institucional.
Para dar la salida a esta nueva etapa, ayer se reunieron en las oficinas de R el alumnado y los/as tutores/as de la Cátedra R en Ciberseguridade para una primera toma de contacto con los proyectos que van a desarrollar en los próximos meses.
Premios de la Cátedra R, actividades y eventos pioneros
Al hilo del proyecto, hace unos días se entregaron en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela los premios de la Cátedra R en Ciberseguridade, que destacaron trabajos de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) relacionados, por ejemplo, con la vulnerabilidad de los dispositivos IoT, los sistemas de autenticación digitales o de acceso por radio abierta, etc.

En suma, la Cátedra R se ha consolidado como referente en Galicia organizando eventos pioneiros como cybersec@gal e integrándose en ciber.gal a partir de 2021. Además, participa en talleres e iniciativas como Talento Ciber, XoveTIC, C3TF, CTFv2, JNIC, Hacking nivel MEGA, o en las Olimpíadas Teleco y proyectos STEM Bach. La Cátedra R promueve también retos de innovación, jornadas tecnológicas y publicaciones científicas y divulgativas, consolidando una alianza público-privada para adaptar el talento universitario a las necesidades reales de las empresas y administraciones.
Las cifras
- +500 estudiantes en actividades formativas y divulgativas.
- +20 acciones divulgativas (charlas, hackathons, mesas redondas).
- +15 premios académicos entregados (TFG, TFM, Tesis).
- 4 contratos indefinidos generados a partir de prácticas curriculares.
- +150 participantes en la competición C3TF 2024.
- 265 estudiantes en las Olimpíadas Teleco 2024.
- Más de 200 estudantes STEM-Bach en actividades preuniversitarias.
El rector de la UVigo, Manuel Reigosa incidió en la importancia de la continuidad de la Cátedra y valoró mucho “la incorporación a sus actividades del fomento de la investigación e innovación en tecnologías inteligentes y proyectos orientados a su aplicación práctica en el mundo de la empresa”. Tras siete años de existencia, Reigosa alabó también esta iniciativa que junto a R y a la UdC trabaja para captar talento TIC en informática, IA aplicada al negocio y ciberseguridad, con especial atención “a la formación, investigación, transferencia tecnológica y divulgación”.
A su vez, el rector de la UdC, Ricardo Cao, destacó el papel de la Cátedra R en un área tan relevante para la UdC como las TIC, donde cuentan con centros de referencia como el CITIC, con su gran potencial investigador. Un ámbito que se refuerza con proyectos en la Cidade das TIC na Coruña.
Por su parte Alfredo Ramos, director de R y MasOrange en Galicia, subrayó que “para R es una magnífica noticia renovar por cuatro años más esta alianza estratégica con las universidades de A Coruña y Vigo. La Cátedra R en Ciberseguridade ha marcado un antes y un después en la colaboración entre el mundo académico y el sector de las telecomunicaciones gallegas y ahora da un paso más al incorporar tecnologías inteligentes aplicadas al negocio y otros ámbitos TIC de interés para empresas y administraciones. Esta evolución no sería posible sin la implicación constante de los directores de cátedra, que han sido clave para consolidar un modelo de trabajo conjunto centrado en la formación, la investigación y la transferencia tecnológica. Seguimos apostando por adaptar el talento universitario a los retos reales del mercado, fomentando la innovación y la capacitación en ciberseguridad y en nuevas tecnologías emergentes”.