¿Tienes dudas fiscales? Estos diez sistemas te ayudarán a resolverlas

Autónomos

Las dudas fiscales son tan frecuentes entre los emprendedores como abundantes los sistemas para resolverlas.

1) Servicios de asistencia de la Agencia Tributaria

La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) proporciona asistencia tanto a través de su red de oficinas como de otros canales. Por ejemplo, la vía telefónica o las bases de datos informáticas.

[hde_related]

Ventajas:

Aspectos a tener en cuenta:

2) Asesores fiscales

Son profesionales especializados en el soporte a los emprendedores en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Ventajas:

Aspectos a tener en cuenta:

3) Abogados

Se encargan, entre otros aspectos, del asesoramiento jurídico y, en su caso, de la defensa en juicio.

Ventajas:

Consultando dudas fiscales

Aspectos a tener en cuenta:

4) Servicios de apoyo al emprendedor

Son organizados por la Administración y diversas organizaciones sociales y empresariales.

Ventajas:

Aspectos a tener en cuenta:

5) Consultas tributarias vinculantes

Se formulan a la Dirección General de Tributos preguntando sobre el régimen, la clasificación o la calificación tributaria que en cada caso corresponda.

Ventajas:

Aspectos a tener en cuenta:

6) Doctrina del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC)

Podemos encontrar, entre otros aspectos, las respuestas de este órgano encargado de resolver recursos administrativos.

Ventajas:

Aspectos a tener en cuenta:

7) Jurisprudencia

Existen distintas fuentes. La más importantes son la del Tribunal Supremo y la del Tribunal Constitucional. No obstante, las posiciones manifestadas por todo tipo de jueces y tribunales pueden ser una opinión muy a tener en cuenta a la hora de resolver dudas fiscales.

Ventajas:

Aspectos a tener en cuenta:

8) Publicaciones

Existen muchas fuentes. Manuales y revistas de tipo académico, material de prensa, blogs, folletos informativos, son algunas de ellas.

Ventajas:

Fuentes de información fiscal

Aspectos a tener en cuenta:

9) Compartir dudas fiscales con otros emprendedores

Muchas veces, los emprendedores se enfrentan a las mismas dudas fiscales y puede interesar saber cómo las han resuelto otras personas.

Ventajas:

Aspectos a tener en cuenta:

10) Integrar en la plantilla expertos fiscales

Suele ser una consecuencia del crecimiento del negocio. Habitualmente, se encargan de resolver todo tipo de cuestiones fiscales, colaborar en labores de planificación, garantizar el cumplimiento de las normas y realizar trámites y gestiones.

Ventajas:

Aspectos a tener en cuenta:

Resolver dudas fiscales es un paso necesario en la toma de decisiones empresariales. Manejarse bien con distintas fuentes de información fiscal potencia claramente la calidad de la gestión.

Imágenes| Andrew Neel, Kelly Sikkema, Kevin Grieve, Priscilla Du Preez en Unsplash

Archivado en
Subir