El director de Telecable y MasOrange en Asturias, Juan Acuña, el director territorial de Grandes Cuentas de la Compañía, Diego Suárez, y el Manager de Relaciones Institucionales, Óscar Aragón, han mantenido un encuentro con la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, con el concejal de Relaciones Institucionales, Jorge González-Palacios y con el director general de Alcaldía, Jaime Fernández-Paíno, en el que han ratificado la decidida apuesta de Telecable y MasOrange por el desarrollo socioeconómico y tecnológico de la ciudad a través del despliegue de infraestructuras de fibra, 5G y nuevos servicios innovadores.
Este compromiso se ha concretado en los casi 380M€ de inversión histórica acumulada de la Compañía en la ciudad a lo largo de la trayectoria de Telecable y Masorange, en beneficio de los clientes del operador.
Gracias a esta apuesta por la inversión, Telecable, marca del grupo MasOrange en Asturias y número uno en satisfacción de los clientes en hogares y negocios del Principado, es también el mayor operador de banda ancha en Gijón, ya que cuenta con la más amplia cobertura tanto de fibra como de móvil.
Actualmente Telecable/MasOrange conecta más de 170.000 hogares y negocios con su red de fibra óptica, la práctica totalidad de los hogares gijoneses, y ofrece cobertura 5G al 94% de sus ciudadanos.
Las redes de fibra óptica y móvil de última generación de MasOrange/Telecable, gracias a su ambicioso plan de inversión para desarrollar y ofrecer la mejor conectividad a los clientes de telecomunicaciones en España, han obtenido importantes reconocimientos en los últimos meses convirtiéndose en las mejores redes de nuestro país.
Su red de FTTH ha obtenido la primera posición como la red que ofrece la mejor experiencia de cliente para el ranking de Nperf y también figura en la primera posición en experiencia de clientes, según el ranking de Opensignal.
En cuanto a su red móvil,MasOrange/Telecable ha finalizado 2024 como líder en despliegue de estaciones base de 5G, lidera el ranking de Open Signal en disponibilidad de red 5G y colidera el ranking de Umlaut como la mejor red móvil en España.
Tal y como compartieron representantes de Telecable/MasOrange con la alcaldesa de Gijón Carmen Moriyón, esta apuesta por la conectividad y por proporcionar en todo momento las redes de última generación continuará en el futuro, a través de los más de 24M€ que Telecable/MasOrange destinará en los próximos 3 años en Gijón para impulsar la digitalización de su ciudadanía y tejido empresarial.
Las mejores comunicaciones para particulares y un referente en el mercado de empresas
Telecable y MasOrange son la primera opción para los clientes de Gijón, y la referencia en cuanto a experiencia de usuario ya que dispone de los clientes más satisfechos en el Principado de Asturias.
Además, cuentan con una importante presencia en el tejido empresarial de Gijón colaborando con compañías como Unicaja, Alimerka, Masymas, o la Cámara de Comercio de Gijón, quienes confían sus servicios de telecomunicaciones al operador asturiano.
En cuanto a la Administración Pública, Telecable/MasOrange cuentan con una larga relación con el Ayuntamiento de Gijón, habiendo ganado recientemente, a través de la UTE ECO Telecable (Ecocomputer y Telecable), el concurso para garantizar la seguridad en la zona rural de Gijón mediante la instalación de 49 cámaras de videovigilancia equipadas con IA. Este innovador proyecto a 3 años utilizando las redes de la Compañía, es un ejemplo destacado de colaboración público-privada aplicada a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en entornos rurales, apoyando, en este caso, en su seguridad y en la prevención de delitos.
El Parque Científico Tecnológico de Gijón, a la vanguardia en de innovación
Por otra parte, en marzo de 2023 se adjudicaron a MasOrange la instalación de dos Laboratorios 5G en Asturias, en los que cualquier empresa, a través de la Consejería de
Innovación, puede testar modelos de soluciones 5G para probar sus ideas y construir prototipos antes de su lanzamiento al mercado.
Uno de estos laboratorios está implantado en el Parque Científico Tecnológico de Gijón, que se ha convertido en un entorno especialmente favorable para la aparición y desarrollo de compañías innovadoras de base tecnológica e intensivas en conocimiento. Esto es posible gracias a la coexistencia de estas empresas junto a otras entidades -como centros tecnológicos, centros de I+D y una conexión y aproximación con la Universidad- favoreciendo el ejercicio de actividades de I+D y la transferencia de tecnología.
Telecable/MasOrange, comprometida con el impacto positivo
Telecable/MasOrange tiene entre sus objetivos el ser un referente en impacto positivo en todos los territorios donde opera, también en Gijón.
En este sentido, hay que destacar la contribución de Telecable/MasOrange a la inclusión digital de la población de la ciudad, con iniciativas como EDYTA, para mejorar las habilidades digitales de mujeres en riesgo de exclusión, que cuenta ya con un aula en Gijón de la mano de Secretariado; el proyecto #juntoalautismo, con un aula TEA en Gijón con la organización ANDASI y un espacio TIC para estimulación infantil; o el proyecto “Jugar es obligatorio”, cuyo fin es adaptar juguetes para niños y niñas con capacidades especiales en colaboración con la Asociación Asturiana Gandulín.