MasOrange cubrirá en 2026 la práctica totalidad de la Cantabria rural con 5G gracias al plan UNICO 5G – Redes Activas

MasOrange

La Presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha recibido hoy al Consejero Delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, y a la Directora General de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de la Compañía, Luz Usamentiaga, para poner en común los avances en el despliegue de redes 5G en esta Comunidad en el marco del programa de ayudas UNICO 5G – Redes Activas, así como otros proyectos que está llevando a cabo MasOrange para contribuir al progreso socioeconómico de Cantabria.

En la reunión han participado también, Eduardo Arasti, Consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Íñigo Polo, Director de Administraciones Públicas y Servicios Digitales en MasOrange, y Óscar Aragón, Manager de Relaciones Institucionales de la Compañía en Zona Norte.

El programa UNICO 5G-Redes Activas, cuyo objetivo es la provisión de servicios móviles con tecnología 5G, está financiado por el Fondo de Recuperación de la Unión Europea– NextGenerationEU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.

MasOrange fue la principal adjudicataria de estas ayudas en Cantabria en la convocatoria del año  2024. Con cerca de 14 millones de euros de inversión hasta finales de 2026, este proyecto de despliegue 5G beneficiará a 75 municipios de menos de 10.000 habitantes en esta región.

María José Sáenz de Buruaga ha agradecido a MasOrange su compromiso con la mejora de las telecomunicaciones en Cantabria, compromiso que se traduce en “inversiones extraordinarias” que contribuyen a suprimir la brecha digital que aún existe en algunas zonas de la comunidad autónoma.

La presidenta ha añadido que este proyecto está alineado con el objetivo de su Gobierno de procurar la mejora conectividad a todos los ciudadanos y a todos los municipios de Cantabria y, con ello, impulsar el desarrollo del medio rural y la lucha contra el despoblamiento, que es una de las prioridades de actuación de su Ejecutivo.

Por su parte, los representantes de MasOrange han agradecido al Gobierno de Cantabria su gran colaboración y apoyo para la buena marcha del despliegue, que permitirá que la práctica totalidad de ciudadanos y empresas cántabras se beneficien de las enormes ventajas que proporcionan las últimas redes de telecomunicaciones 5G, también en el medio rural.

En este sentido, el CEO de MasOrange y sus acompañantes han puesto de manifiesto a María José Sáenz de Buruaga la relevancia extraordinaria que la Compañía concede a la reducción de la brecha digital en el entorno rural de todos los territorios del país, y por supuesto también en Cantabria.

MasOrange: las mejores redes para contribuir a un futuro de progreso en Cantabria

En el marco de este encuentro también se puso de manifiesto el firme compromiso de MasOrange con el desarrollo socioeconómico y tecnológico de Cantabria, que se ha concretado ya en los más de 500M€ de inversión acumulada a lo largo de la trayectoria de Orange y MASMOVIL en la región, principalmente destinados al desarrollo de las mejores infraestructuras de telecomunicaciones.

Gracias a ello, MasOrange, que es el operador con la mejor red de banda ancha de Cantabria, cuenta ya con más de 600.000 hogares y comercios conectados con la fibra óptica más moderna de España, lo que supone una cobertura cercana a la totalidad de inmuebles del territorio.

En cuanto a la telefonía móvil, MasOrange alcanza ya con sus tecnologías 4G y 5G a casi el 100% y el 97% de la población cántabra, respectivamente, gracias a lo cual los ciudadanos pueden ya disfrutar de las grandes ventajas que proporciona la conectividad móvil más avanzada.

En su estrategia por seguir apoyando el progreso de la ciudadanía y tejido empresarial, la inversión de MasOrange en la Comunidad de Cantabria se verá incrementada en los próximos tres años

con una cantidad cercana a los 50M€, que se destinará a ampliar y optimizar estos despliegues de infraestructuras de telecomunicaciones, así como al desarrollo de nuevos servicios.

Las redes de fibra óptica y móvil de última generación de MasOrange han obtenido importantes reconocimientos en los últimos meses convirtiéndose en las mejores redes de nuestro país.

Así, su red de FTTH ha obtenido la primera posición como la red que ofrece la mejor experiencia de cliente para el ranking de Nperf y también figura en la primera posición en experiencia de clientes, según el ranking de Opensignal.

En cuanto a su red móvil, MasOrange finalizó 2024 como líder en despliegue de estaciones base de 5G y lidera el ranking de Opensignal 2025 en disponibilidad de red.

Además, según último informe de calidad de la CNMC, las marcas de MasOrange lideran en velocidad 4G móvil y en velocidades de fibra de 300 Mbps, 600Mbps y 1Gb.

Las mejores comunicaciones para particulares y un referente en AAPP y empresas

A través de sus distintas marcas, MasOrange presta sus servicios en Cantabria a más de 340.000 líneas de clientes satisfechos (tanto particulares como empresas), de las que cerca de 262.000 son de móvil y más de 78.000 de banda ancha fija.

Asimismo, el Grupo MasOrange se ha convertido en un referente en la modernización tecnológica de las administraciones públicas en la Comunidad cántabra. Así, por ejemplo, Orange fue adjudicataria del concurso de telecomunicaciones del servicio cántabro de salud en 2022 y del ICASS (Instituto Cántabro Servicios Sociales) con el programa de teleasistencia. Asimismo, la Compañía trabaja en proyectos relacionados la aplicación del Big Data en materia de turismo con el Ayuntamiento de Santander.

También son numerosas las empresas de distintos sectores con sede en la comunidad que confían en los servicios y soluciones de MasOrange, como Grupo Pitma, Armando Álvarez, Grupo Empresarial Sadisa, Textil Santanderina, Cenfarte, Equipos Nucleares, Plenitude o Mutua Montañesa, entre otras.

Centro de alta capacidad en Santander

Una muestra adicional de la apuesta de MasOrange por Cantabria y el desarrollo de nuevas tecnologías en la región es el centro de datos que instaló la Compañía en la ciudad en 2022.

Desde este centro, que ha supuesto una inversión de más de 4,5M€ y que ocupa una superficie de 1.300 m² cuadrados en el polígono de Candina, se gestionan los servicios de telefonía móvil, fija y televisión que MasOrange presta en Cantabria y zonas limítrofes, contribuyendo al desarrollo tecnológico de todo el territorio norte del país.

Un modelo de impacto social en la Comunidad cántabra

MasOrange, que recientemente logró la puntuación más alta del sector europeo de Telecomunicaciones en el ESG Entity Rating de Sustainable Fitch, quiere ser, no solo la mejor empresa del mundo, sino también la mejor empresa para el mundo y un referente en desarrollo sostenible, igualmente en el territorio cántabro.

Uno de los aspectos fundamentales en los que MasOrange está incidiendo en este ámbito es el de la formación en competencias digitales para reducir la brecha tecnológica de la población, ofreciendo una amplia gama de cursos gratuitos cuyo objetivo es capacitar a la ciudadanía en el uso de herramientas y tecnologías digitales.

En concreto, en el territorio de Cantabria y con la colaboración del Gobierno autonómico, se impartirán al menos 30 cursos en el marco del proyecto “Todo por aprender”, que forma parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es con la financiación de los Fondos Europeos Next Generation.

Archivado en
Subir