MasOrange culmina el despliegue de 5G Advanced en el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja

MasOrange

MasOrange, el mayor operador de telecomunicaciones en España por número de clientes, culmina el despliegue de 5G Advanced en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT) solo cinco meses después de que Meinrad Spenger, CEO de la compañía, anunciara el lanzamiento de esta nueva tecnología. Sevilla es la primera ciudad en España que cuenta con esta innovación en la red móvil, anticipándose a la revolución que supondrá el 6G.

Las pruebas realizadas en el PCT han sido extraordinariamente positivas, alcanzando velocidades por usuario de 5,2 Gbps y demostrando la capacidad de la red para soportar múltiples configuraciones de frecuencias y números de portadoras y dispositivos, desde routers con acceso móvil hasta smartphones, con resultados que superan ampliamente los estándares actuales.

El despliegue de 5G Advanced realizado por MasOrange en el PCT Cartuja ha supuesto la modernización del acceso radio con nuevo hardware en bandas medias y bajas, el uso del total de los 140 MHz de la banda de 3,5 GHz, la mayor de un operador en España, que permite la agregación de portadoras, y el despliegue de antenas en la banda milimétrica (26 GHz). Además, se ha multiplicado por diez la capacidad de la red de transmisión que conecta el parque Cartuja con la red de MasOrange, alcanzando los 10 Gbps.

Este despliegue de 5G Advanced se enmarca en el proyecto eCity Sevilla, impulsado por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, el propio PCT Cartuja y Endesa, y al que se ha adherido MasOrange. La iniciativa tiene como objetivo transformar el parque en un ecosistema abierto, digital, descarbonizado y energéticamente autosuficiente.

MasOrange, con su infraestructura de comunicaciones de última generación, se posiciona como socio clave para impulsar una amplia gama de casos de uso basados en 5G SA y 5G Advanced, facilitando la experimentación y el desarrollo de soluciones para las Smart Cities.

Ventajas de 5G Advanced

El 5G Advanced de MasOrange aporta ventajas diferenciales como mayor velocidad de transmisión, latencias inferiores a 1 milisegundo, capacidad para conectar un número mucho mayor de dispositivos y una cobertura y calidad de señal óptimas incluso en entornos urbanos densos.

Además, incorpora innovaciones como el “sensing”, que permite detectar y rastrear objetos con precisión inferior a 10 cm, y el “5G New Calling”, que enriquece las llamadas de voz con mejor calidad y funcionalidades multimedia en tiempo real.

Por último, perfecciona la conectividad IoT gracias al protocolo RedCap, facilitando la digitalización de empresas y administraciones públicas, y anticipa la llegada del 6G con una red más eficiente y sostenible.

Apuesta por Andalucía

MasOrange da así un paso más en su consolidación como operador pionero en innovación en red, siendo el primero en desplegar 5G Advanced en España y desarrollando casos de uso que aportan valor real a clientes, empresas e instituciones en Sevilla y Andalucía.

La compañía considera Andalucía una región estratégica para su desarrollo, como demuestra una inversión acumulada superior a 5.500 millones de euros y un compromiso adicional de 700 millones en los próximos tres años.

Este esfuerzo se traduce en más de 8.200 empleos directos e indirectos, la mayor red de fibra óptica de la región, conectando a más de 5,6 millones de hogares y empresas, y una cobertura móvil líder, que alcanza al 99% de la población con 4G, al 95% con 5G y más del 63% con 5G+.

Además, MasOrange impulsa el desarrollo rural y el compromiso social a través de programas como Único Redes Activas, GarageLabs y aulas EDYTA, colaborando con empresas andaluzas de referencia y contribuyendo al desarrollo tecnológico y social de la región.

Archivado en
Subir