Cada vez hay más emprendedores que se decantan por el coworking. En Madrid, como en otras grandes ciudades, hay espacios dedicados a fomentar esta modalidad de trabajo. Y es que pagando una cuota mensual, pueden desarrollar su actividad laboral e incluyen servicios como luz, agua y wifi. Es una forma de que los emprendedores se centren en la actividad de la empresa, dejando a un lado preocupaciones administrativas.
Como ventaja de estos espacios, los emprendedores comparten el lugar y se puede llegar a fraguar relaciones prósperas para las empresas. De hecho, cabe la posibilidad de crear sinergias, así como colaborar para mejorar ideas y proyectos.
1. Google Campus Madrid
Los servicios que ofrece Google Campus se dividen en los tradicionales con todas las comodidades (salas especializadas, zona de relax, gimnasio, biblioteca, etc.) y en el networking, ya que la mayoría de sus miembros disponen de una red de contactos internacional con la que pedir asesoramiento en cualquier ámbito del emprendimiento. Además, está abierto durante las 24 horas cualquier día de la semana.
2. GoWorking Madrid
Es un espacio abierto durante las 24 horas del día que tiene sala de reuniones, cocina y altos sistemas de seguridad. En GoWorking se alojan variedad de perfiles emprendedores, entre los que destacan youtubers, community managers, agencias de comunicación, diseñadores, programadores, periodistas, abogados…
Calle Alberto Aguilera, 70, 4º planta.
3. Instituto Europeo de Emprendimiento
En este espacio se ofrecen diferentes programas dependiendo de las necesidades del emprendedor, además hay lugares dedicados a trabajar conjuntamente entre start-up con el fin de colaborar y mejorar; de esta manera, se crea un clima de confianza.
4. WorkLab
Se trata de un centro orientado a ofrecer espacios de trabajo cómodos, funcionales, modernos y atractivos a profesionales que los necesiten, con atención personalizada y servicios que faciliten su actividad profesional. Además, existen salas que se pueden alquilar para hacer una reunión puntual.
5. Izada coworking
Izada coworking está enfocado y formado por emprendedores, start-up y autónomos con el fin de colaborar entre sí y apoyar el emprendimiento. Consta de tres planta donde hay zonas de trabajo y de descanso, sin puestos fijos. Existen muchos perfiles de empresas que utilizan Izada, como consultorías u organización de eventos, así como freelances.
Calle Reina Mercedes, 7. Local 2.
6. Colabora Coworking
Además de incluir los servicios básicos, hay disponibles 28 puestos muy espaciosos facilitan la interacción y la cercanía. De esta manera, intenta impulsar el networking entre los diferentes perfiles que utilicen el espacio. Los socios de Colabora Coworking también dan soporte a los emprendedores que se encuentran perdidos en alguna de las etapas del emprendimiento.
7. Gar-AJE
Se trata de la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Madrid. Consta de 800m2 con diferentes salas de reuniones, espacios de coworking, cafetería, zona de chill our, parking para bicis, zona infantil e incluso, un Centro de Alto Rendimiento, a lo que ellos denominan el CAR.
8. utopic_US
Te ofrecen espacios para trabajar en zona abierta de coworking u oficina privada, así como espacios para tus cursos o eventos y salas de reuniones en el corazón de Madrid. Como curiosidad, tienen servicios de financiación donde te asesoran para conseguir préstamos participativo ENISA. También cuentan con espacios de alto rendimiento, así como zonas de ocio que cuentan con gastrobar.
Marta Gámez