
‘Karoshi’ o muerte por exceso de trabajo: cuando tu profesión genera adicción
En 2011, un ingeniero japonés de la empresa Nanya se desplomó sobre su mesa de trabajo. Había estado trabajando entre 16 y 19 horas diarias durante semanas….
Leer másEn 2011, un ingeniero japonés de la empresa Nanya se desplomó sobre su mesa de trabajo. Había estado trabajando entre 16 y 19 horas diarias durante semanas….
Leer más562 millones de personas de 200 países tienen una cuenta en LinkedIn, según los últimos datos publicados por la empresa con motivo de su 15º aniversario. En…
Leer másTarifas de internet, móvil y soluciones digitales para autónomos y pymes Orange Empresas Las empresas tienden cada vez más a la deslocalización y a dirigir sus estrategias…
Leer más20 años lleva Margarita Mayo, psicóloga, investigadora y profesora de IE Business School Madrid, reflexionando sobre el papel de los líderes en los negocios y la sociedad….
Leer másUn ERP (Sistema de Planificación de Recursos Empresariales por sus siglas en inglés) es un sistema de gestión integrado en una única base de datos. Y, más…
Leer másEl ikigai, dentro de la cultura empresarial japonesa, es un concepto de equilibrio profesional ligado a la realización personal. Trabajo, competencias o habilidades que resultan de la…
Leer másSuena el teléfono. Es la noticia que esperabas. A la empresa a la que presentaste tu candidatura hace unos días para cubrir una vacante le ha encantado…
Leer másEl ingeniero egipcio Mo Gawdat aparentemente lo tenía todo durante los años que ostentó cargos de responsabilidad en IBM, Microsoft y Google. Contaba con prestigio, dinero y…
Leer másLos millennials no son el futuro. Son el presente. Los jóvenes nacidos aproximadamente entre 1980 y 2000 se están incorporando masivamente al mercado laboral. Ya centran el…
Leer másEl negocio de la motivación es, en realidad, un conjunto de aportaciones de diferentes tipos de profesionales en cuyas contribuciones nos podemos apoyar para lograr una plantilla…
Leer más