MasOrange, operador líder del mercado español por número de clientes, ha anunciado hoy sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2025 en los que continúa manteniendo su crecimiento en clientes, ingresos y rentabilidad.
Durante este periodo, los ingresos totales de MasOrange, gracias a su crecimiento orgánico tanto en residencial como en empresas y Administraciones Públicas, ascendieron a 1.872M€, un 2,6% más que el mismo periodo del año anterior.
En lo que se refiere a la capacidad de generación de flujo de caja operativo, MasOrange alcanzó los 434M€ (Adjusted EBITDA– recurring Net CAPEX) durante el trimestre. En este periodo,el EBITDA de la Compañía ha ascendido a 712M€, registrando el cuarto trimestre consecutivo de crecimiento de EBITDA desde la creación de MasOrange.
MasOrange, en su objetivo de contribuir al liderazgo de España en materia de conectividad y digitalización y en el uso de las nuevas tecnologías, invirtió cerca de 300M€ (+23,9% YoY) en el primer trimestre del año destinados, en su mayor parte, a nuevos despliegues de las infraestructuras de 5G y FTTH más modernas de España.
Respecto a las sinergias previstas de la joint venture, la Compañía se encuentra en proceso de obtener los 500M€ de ahorros esperados a partir del cuarto año, de los que, alrededor de 120M€, ya se lograron en 2024. En el primer trimestre de 2025, la Compañía ha obtenido cerca de 80M€ de sinergias y espera superar los 300M€ a final de año en tasa anualizada.

En relación con la creación de la FibreCo más grande, moderna, innovadora y sostenible de Europa para ofrecer la red de fibra óptica de mejor calidad en beneficio de los clientes españoles, y mientras continúa el proceso de selección de un inversor financiero, ésta ha obtenido un rating de “investment grade” y tiene asegurada ya la totalidad de la financiación de su deuda. El cierre de la operación se espera hacia el final del primer semestre del año.
La totalidad de los ingresos que obtenga MasOrange por esta operación se utilizarán para reducir deuda acelerando el plan de desendeudamiento de la Compañía con el objetivo de alcanzar una ratio de deuda post cierre de la FibreCo de 2,75x EBITDA.
Buen desempeño comercial en el primer trimestre con un crecimiento de 132.000 clientes de valor en fibra y 5G y ganador de los lotes 2 y 3 de CORA
Durante el primer trimestre de 2005, MasOrange ha continuado registrando un sólido crecimiento comercial tanto en el mercado residencial como de B2B, sumando más de 132.000 nuevos clientes de valor, de los que más de 80.000 son de contrato móvil y 52.000 corresponden a servicios sobre fibra óptica.
A cierre del mes de marzo, el Grupo cuenta con unas 33M de líneas totales -excluyendo las líneas M2M-, de las que 25,8M son de móvil, más de 21,4M en el segmento de postpago (+1,2% YoY), y cerca de 4,4M de prepago, y unas 7,2M de banda ancha fija, de las cuales casi 7M son de fibra óptica (+1,9% YoY).
Incluyendo M2M, el total de líneas gestionadas por MasOrange es de más de 39M, siendo el operador español con mayor base de clientes de España.
Gracias a su liderazgo en redes, servicios y calidad, MasOrange ha ganado por primera vez los lotes 2 y 3 de los servicios de telecomunicaciones del Estado (CORA), el contrato más importante de España en materia de comunicaciones, correspondientes a los servicios de comunicaciones de voz fija y móvil, así como a los servicios de acceso a Internet, interconexión de centros de datos y ciberseguridad, convirtiendo a MasOrange en el operador de referencia del sector.
Por otra parte, MasOrange ha lanzado también nuevas tarifas con mayor flexibilidad para disfrutar de los mejores contenidos premium y una experiencia de TV única a la que ya pueden acceder también los clientes de sus marcas MASMOVIL, Yoigo y Pepephone.
“Estamos muy satisfechos porque el primer trimestre de 2025 confirma la buena marcha de la Compañía que continúa creciendo en clientes de valor, ingresos y rentabilidad. Por otra parte, seguimos alcanzando las sinergias previstas de manera acelerada y hemos consolidado nuestro liderazgo en calidad de nuestras redes contribuyendo, además, a cerrar la brecha digital con nuevos despliegues e iniciativas de formación en capacidades digitales por todo el territorio nacional”, ha afirmado Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange.
Inversión en redes para reducir la brecha digital y aumenta un 40% la velocidad 5G
Durante el primer trimestre de 2025, MasOrange ha continuado con la extensión de su red 5G con la que alcanza ya el 90% de la población en España distribuida en más de 3.700 municipios españoles. Además, ha iniciado la actualización de sus equipos de radio de su red 5G para aumentar la velocidad en un 40%, alcanzando picos de hasta 2Gbps por usuario.
También se ha convertido en el primer operador en el mundo que establece una conexión IP a través de tecnología DWDM a una velocidad de 800 Gbps con el protocolo SRv6. Este hito va a permitir transformar la forma en que los operadores construyen sus redes IP, infraestructuras claves para la transmisión de datos en redes de telecomunicaciones.

De acuerdo con el objetivo de la Compañía de hacer accesible la conectividad más avanzada a todos los ciudadanos -tanto si residen o trabajan en áreas urbanas como si se encuentran en el entorno rural-, MasOrange cubre ya con su red 5G casi 3.000 municipios de menos de 10.000 habitantes (de los que más de 2.500 cuentan con menos de 5.000 ciudadanos y más de 1.300 tienen menos de 1.000 habitantes), reduciendo la brecha digital en España.
Por otra parte, gracias al acuerdo de colaboración firmado por MasOrange con Ericsson, sigue avanzando en la modernización de su infraestructura móvil para convertirla en la primera red móvil 5G Open RAN y la más avanzada tecnológicamente de Europa en beneficio de sus clientes y del mercado.
Reconocimientos a la calidad, experiencia de cliente y velocidad de sus redes FTTH y móvil
Las redes de fibra óptica y móvil de última generación de MasOrange, gracias a su ambicioso plan de inversión para desarrollar y ofrecer la mejor conectividad a los clientes de telecomunicaciones en España, han obtenido importantes reconocimientos en los últimos meses convirtiéndose en las mejores redes de nuestro país.

Su red de FTTH ha obtenido la primera posición como la red que ofrece la mejor experiencia de cliente para el ranking de Nperf mientras que la marca Orange también figura en la primera posición en experiencia de clientes según el ranking de Opensignal. La Compañía proporciona las últimas tecnologías redes de fibra ofreciendo accesos XGSPON de 10Gbps, routers Wifi 7 y FTTR.
En cuanto a su red móvil,MasOrange ha finalizado 2024 como líder en despliegue de estaciones base de 5G, y con su marca Orange lidera el ranking de Open Signal en disponibilidad de red 5G. Asimismo colidera el ranking de Umlaut como la mejor red móvil en España.
Además, según último informe de calidad de la CNMC, las marcas de MasOrange lideran en velocidad 4G móvil y en velocidades de fibra de 300 Mbps, 600Mbps y 1Gb.
Liderazgo en ESG con impacto positivo de 18.770 M€, un 1,17% del PIB español
En su apuesta por ser la mejor Compañía para el mundo, MasOrange ha continuado desarrollando acciones concretas para seguir liderando los criterios ESG y de impacto positivo en España.
La Compañía genera un impacto social y medioambiental con un valor de 18.770 M€ anuales lo que representa más del 1,17% del PIB español. Esta cifra multiplica por más de 2,5 los ingresos obtenidos por la Compañía el año pasado (7.388 M€). Así se recoge en su primer “Informe de Medición del Impacto Social y Medioambiental” que recoge el valor cuantitativo del impacto positivo socio económico que genera su actividad en España.

MasOrange ha cerrado también una colaboración estratégica con UNICEF España para impulsar la defensa de los derechos digitales de la infancia y proporcionar a los niños, niñas y adolescentes un entorno digital seguro y responsable; y ha lanzado el servicio TúYo, la primera solución completa para ayudar a las familias que buscan una forma segura, sencilla y responsable para que sus hijos accedan a su primer teléfono móvil.
Además, la Compañía, junto con la Fundación Orange, va a movilizar cerca de 10M€ para formar a 50.000 personas por toda España en conocimientos y capacidades digitales.
Finalmente, MasOrange ha certificado de forma real que su flota de vehículos es limpia y respetuosa con el medio ambiente obteniendo unos excelentes parámetros de emisiones que han resultado un 83% inferiores al índice de referencia de vehículos de ciudades españolas en 2024 para mejorar la calidad del aire.